EPIDEMIÓLOGOS DE MEXICO RECIBEN ALERTA DE ESTADOS UNIDOS POR CASO DE CORONAVIRUS EN CDMX

1
Médicos epidemiólogos de la Ciudad de Mexico recibieron una alerta por un caso de un paciente chino encontrado en Los Ángeles, California, que estuvo dos días en la Ciudad de México y está infectado del nuevo coronavirus.


De acuerdo con una fuente del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica existe información manejada hasta ahora como extraoficial de la Dirección de Información Epidemiológica en la que se estableció gracias a información de Estados Unidos que un paciente chino estuvo en México durante dos días en los que presentó síntomas del nuevo coronavirus y hoy está confirmado.



El sistema federal contactó a los servicios de Salud de la Ciudad de México y reportaron de manera verbal que hicieron una visita a las instalaciones del Hotel Hilton en la capital de la República, donde el paciente estuvo dos días de visita.

El paciente chino estuvo en México del 20 al 22 de enero pasado. El nuevo coronavirus tiene un periodo de incubación de 14 días, lo que significa que de haber personas infectadas los síntomas aparecerían alrededor del 4 de febrero.
El usuario caminó por las calles del Centro de la CDMX, visitó la Catedral Metropolitana, comió en pequeños negocios y para trasladarse también utilizó Uber en viajes que realizó no acompañado. Se hospedó en el Hotel Hilton frente a la Alameda central.
Los servicios de Salud de la CDMX realizaron una visita al Hotel Hilton y el médico del hotel descartó que haya trabajadores o huéspedes con estos síntomas.
El visitante también ingresó a una tienda y a un museo cuyos nombres no recuerda y su última comida en la CDMX fueron tacos. La noche del 21 de enero le aparecieron los síntomas del virus, cuando todavía estaba en territorio mexicano.
El ciudadano chino cuyo nombre tienes las siglas Q.L. tenía algunos síntomas del coronavirus y para trasladarse utilizó los servicios de la empresa Uber. Los choferes que lo transportaron ya están localizados y considerados como asintomáticos.
“Los Servicios de Salud de la Ciudad de México establecen contacto con la empresa de transporte Uber para poder identificar al socio conductor que transportó al caso, se refiere verbalmente que la empresa contacto a los socios conductores y les pide quedarse en casa, a su vez la jurisdicción sanitaria el día de hoy realiza visita domiciliaria, los socios conductores se refieren asintomáticos”, indica la información que está dispuesta en un chat de epidemiólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La empresa Uber identificó a los socios que trasladaron al paciente infectado por coronavirus y se aplica un protocolo de actuación.
“De las llamadas referidas a la UIES derivado de mensaje enviado por empresa UBER a diversas cuentas de usuarios se realiza lista de personas que refieren haber recibido mensaje de la empresa de transportes Uber; misma que se envía al área de Epidemiología de los Servicios de Salud de la Ciudad de México para que hagan seguimiento telefónico de las personas que han llamado al 01 800.
La información asegura que el 28 de enero se recibió un correo electrónico al Centro Nacional de Enlace por parte de los CDC de Estados Unidos (EU) informando la detección de un caso confirmado del nuevo coronavirus 2019 en un pasajero que viajó desde la Ciudad de México a Los Ángeles, California. El pasajero fue infeccioso durante el viaje según la historia clínica y el tiempo de viaje.
El viajero de 38 años desarrolló fiebre y tos desde 21 de enero de 2020 antes de volar a Estados Unidos. El resultado de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) fue positivo para 2019-nCoV, el nuevo coronavirus.

Informe Tecnico

Con Informacion de Reporte Indigo

Entradas que pueden interesarte

1 comentario

  1. desde el primer viaje a la luna ..la civilizacion extraterrestre que habita la luna advirtio que no volvieran por alli....china no tomo advertencia en serio y viajo al lado oscuro de la luna el año pasado..y se hizo efectiva la advertencia...se trajo la bacteria o virus que ha extinguido las civilizaciones extraterrestres en otros planetas de nuestro sistema solar y ahora acabara con la terrestre comenzando por china...se calcula que en maximo 10 años se puede acabar la humanidad si no se encuentra cura....en la tierra no la hay..es por eso que rusia y estados unidos estan trabajando conjuntamente con las civilizaciones extraterrestres que ya existen en la tierra desde hace muchos años y que pueden ser ellos los que nos proporcionen una cura...aunque se dice que la mitad de la humanidad desaparecera..

    ResponderEliminar