La naturaleza expresa su furia de diferentes maneras. Dos tormentas letales, el huracán Florence y el tifón Mangkhut, provocaron devastación de dos formas diferentes, uno con agua y el otro con vientos.
Las tormentas en el Pacífico occidental generalmente golpean con vientos mucho más fuertes y algunas de las regiones que se cruzan en sus trayectorias son pobres y vulnerables, así lo mencionó un científico de huracanes y cambio climático de la Universidad de Princeton Vecchi. Un factor importante a la hora de determinar la destrucción que dejan a su paso estos fenómenos naturales.
El tifón Mangkhut tocó tierra en el noreste de la isla de Luzón, en Filipinas siendo categoría 5 con vientos de hasta 267 kilómetros por hora, mientras que Florence, debilitado a categoría 2 con vientos de hasta 90 kilómetros por hora tocó tierra en las costas del estado de Carolina del Norte en la costa este de Estados Unidos.
Sin embargo, un día después de tocar tierra en la isla de Luzón, la más poblada de Filipinas, Mangkhut, se movía más rápido y en poco tiempo estuvo de regreso a aguas abiertas del océano Pacífico, su fuerza se redujo y se dirigió hacia el sur de China.
Por su parte, Florence seguía en territorio de las Carolinas a un ritmo más lento, casi al paso de una persona caminando. Para la mañana del sábado ya había descargado cerca de 76 centímetros de lluvia, una cifra récord para Carolina del Norte.
Los expertos afirman que Mangkhut podría terminar siendo la tormenta más mortífera registrada. A partir del sábado en la tarde, el conteo de víctimas en Filipinas era inferior al de otras tormentas que afectaron a esa nación insular propensa a recibir estos fenómenos naturales. Lo que preocupa a los expertos es que el hecho de que Mangkhut se dirige a la densamente poblada costa de China, en donde es probable que cause un alto número de víctimas y destrucción.
“Mangkhut y Florence son ciertamente diferentes”, afirma Phil Klotzbach
El Pacífico occidental tiene dos veces y media más tormentas que alcanzan la intensidad mínima de un huracán de 120 kilómetros por hora. Tiene tres veces y media más tormentas que alcanzan una intensidad de 180 kilómetros por hora y tres veces más energía acumulada a partir de esos huracanes, un índice que mide no solo la fuerza y el número de tormentas, sino cuánto duran, de acuerdo a más de 65 años de datos registrados.
En lo transcurrido del 2018, ha habido 23 tormentas en el Pacífico occidental y 10 en el Atlántico, ambas regiones, de acuerdo a los estudios, presentan un incremento del 30% más de actividad que el promedio de los últimos años. Los huracanes y los tifones son el mismo tipo de tormenta, ambos son ciclones tropicales, pero los que ocurren en el Pacífico al oeste de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, reciben el nombre de tifones.
El agua del Pacífico occidental es más cálida y el agua tibia alimenta a las tormentas. También hay pocos terrenos que se interpongan y debiliten las formaciones, así lo señala el investigador de huracanes de la Universidad de Miami, Brian McNoldy, quien añadió que no tendremos un fenómeno de Categoría 6 porque es un nivel especulativo que está por encima de las herramientas de medición actuales.
Filipinas tiende a ser golpeada casi todos los años por algún fenómeno natural de este tipo, mientras que las Carolinas son pocas la veces que reciben impactos, pero si abundan las llamadas de advertencia por la cercanía con la que pasan los huracanes, eso demuestra una gran diferencia en el tipo de tormentas.
En este caso Mangkhut se formó un poco más al sur y que quedó en el sur sobre aguas más cálidas, un factor importante para entender de donde obtuvo su fuerza destructiva y su categoría. Por su parte, Florence se formó fuera de los trópicos y así se mantuvo en su trayectoria hacia el norte del continente americano.
Es por este motivo que Florence se debilitó rápidamente debido al aire seco y los vientos de nivel superior en latitudes más altas. Caso contrario sucedió con Mangkhut, ubicado mucho más al sur, tenía un ambiente perfecto para intensificarse hasta llegar a la Categoría 5 y quedarse allí.
“Mangkhut y Florence son ciertamente diferentes” afirma Phil Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado. Debido a que Florence se mueve tan lentamente, señala, arrojará más lluvia que Mangkhut que lleva el nombre de la palabra tailandesa para la fruta del mangostino.
Ambas tormentas han durado mucho tiempo, especialmente Florence que se formó cerca de las islas de Cabo Verde en África hace unos 15 días atrás antes de tocar tierra en Estados Unidos, dijo McNoldy. Ambas tormentas cubren un área amplia, pero Mangkhut hace ver mucho más pequeño a Florence por su tamaño. Los vientos de la fuerza de Mangkhut se extendieron a más de 525 kilómetros desde su ojo, mientras que la extensión de Florence fue de 313 kilómetros desde su centro, dijo Klotzbach.
La situación del país, determinante en las consecuencias de
Busqueda
Ultimo Post

Este es el nuevo yate de 300 millones de dólares de Mark Zuckerberg actualmente amarrado en Florida.
Mark Zuckerberg, fundador de Meta y uno de los hombres más ricos del mundo según Forbes, con un pa…
Posts mas populares

URGENTE: ponen en advertencia varias partes por posibles sismos fuertes en los próximos días.
Alertas.... Se eleva la alerta sísmica para los próximos 2 …

Congelación global? Se avecina una mini edad de hielo de consecuencias devastadoras.
Congelación global? Se avecina una mini edad de hielo de co…

2 ciclones monstruosos golpearan el planeta en las proximas horas
Gran comparación de estos 2 grandes ciclones que estan p…

Más de 150 personas desaparecen en metro de México.
Más de 150 personas desaparecen en metro de México. Un ex…